
LA EXPOSICIÓN “GIGANTES DE BILBAO” ABRE SUS PUERTAS EL 1 DE JULIO EN EL YACIMIENTO DE CORAZÓN DE MARÍA
• Podrá visitarse hasta el 14 de septiembre, de martes a domingo, en horario de mañana (10:00 a 15:00 horas). A excepción de los días 25 y 31 de julio y 15 de agosto, que permanecerá cerrado por ser festivos.
Durante el mes de julio, el público infantil podrá participar en los talleres “Gigante de imán” en el Museo de Reproducciones y “Baile de Gigantes” en el exterior del Yacimiento.
Los “Gigantes de Bilbao” se unen a la cuenta atrás para Aste Nagusia con la tradicional exposición en el Yacimiento de la Plaza de Corazón de María, que podrá visitarse a partir de mañana, 1 de julio, hasta el 14 de septiembre, en horario de 10:00 a 15:00 horas, de martes a domingo.
Los días 25 y 31 de julio, así como el 15 de agosto, la exposición permanecerá cerrada por ser días festivos.
La muestra ofrece un recorrido por la historia y el simbolismo de los gigantes bilbaínos, figuras clave del imaginario popular que cada verano despiertan la ilusión del público infantil y adulto como preludio a Aste Nagusia, y que llevan acompañando a la Villa durante más de cuarenta años.
Las entradas tendrán el coste habitual del Museo de Reproducciones y se podrán adquirir allí mismo, en San Francisco 14, o en el Yacimiento, Conde Mirasol 2. Con la entrada de la exposición también se podrá acceder al museo y viceversa. El precio general serán 3 euros y, para los grupos, de 1,5 euros por integrante. Las personas pensionistas, con diversidad funcional, menores de 12 años y profesorado podrán acceder de manera gratuita.
TALLERES DENTRO DEL MUSEO
Asimismo, las personas asistentes podrán participar en varios talleres y actividades familiares relacionados con los Gigantes y Cabezudos de Bilbao:
- Taller “Gigante de imán”: Todos los jueves de julio, a las 12:00 horas, niños y niñas a partir de 6 años podrán crear su propio imán con forma de gigante de pisla, inspirado en las figuras tradicionales. El taller se celebra en el Museo de Reproducciones, tiene un coste simbólico de 1 euro por participante y el aforo está limitado a 15 menores por grupo. Las inscripciones se pueden realizar en la página web del museo.
- “Baile de gigantes”: Los viernes 4, 11 y 18 de julio, a las 11:30 horas, se celebrará el tradicional “Baile de Gigantes” a cargo de la konpartsa Ondalan en el exterior del Yacimiento. La entrada será libre hasta completar aforo.
- Sorteo de un “txiki-gigante”: Entre el 8 de julio y el 31 de agosto, quienes visiten la exposición podrán participar en el sorteo de un gigante de goma. Para ello, deberán contestar una sencilla pregunta sobre la muestra y depositar su respuesta en la urna situada en la entrada del recinto. El sorteo se celebrará el 3 de septiembre.