
Las salas del Museo de Reproducciones se convierten en un set de rodaje
El Festival de artes escénicas en Museos de Bizkaia organizado por la Diputación Foral de Bizkaia ofrece su próximo evento el 26 de noviembre en cuatro pases: a las 10:45h, 12:45h, 16:45h y 18:45h.
En esta ocasión el Museo de Reproducciones de Bilbao se convertirá en un set de rodaje de la mano de ECCBI donde las personas visitantes se convierten en parte del equipo de rodaje.
El festival ofrecerá espectáculos de septiembre de 2022 a junio de 2023 en once escenarios de Bizkaia: los museos y espacios forales La Encartada fabrika museoa en Balmaseda, La Ferrería de El Pobal en Muskiz, Museo del Txakoli-Txakolingunea de Bakio, Euskal Herria Museoa en Gernika, Arkeologi Museoa en Bilbao, Arrantzaleen Museoa en Bermeo y el Castillo de Muñatones. Este año, además, se suman cuatro nuevos espacios: El yacimiento de la Plaza del Corazón de María en Bilbao, Museo de Reproducciones, El Parque de los Pueblos de Europa de Gernika-Lumo y Santimamiñe en Kortezubi.
Para participar en el set de rodaje es necesaria la reserva previa llamando al número 946790255 o en la web www.bilbokoberreginenmuseoa.eus.
Toda la información sobre MusEkintza se puede consultar en www.bizkaikoa.bizkaia.eus.
El festival MusEkintza, puesto en marcha por la Diputación Foral de Bizkaia, ofrece el 26 de noviembre el cuarto espectáculo del cartel. Esta vez los diferentes espacios del Museo de Reproducciones de Bilbao compondrán un set de rodaje.
El próximo sábado, 26 de noviembre, el Museo de Reproducciones acogerá la grabación de una secuencia fílmica por parte de la Escuela de Creación Cinematográfica de Bilbao ECCBI. La secuencia será dirigida por la directora de ECCBI, Amara Mosteiro, y se realizará en cuatro pases: 10:45h en castellano, 12:45h en euskera, 16:45h en castellano y 18:45h en castellano.
Las personas que visiten el museo, acompañadas del equipo técnico y de una actriz y un actor como protagonistas, participarán como figurantes de la filmación, viviendo así un rodaje desde dentro. El material rodado se montará y se enviará a toda aquella persona que quiera recibir la secuencia grabada. También se puede asistir como público.
Para participar en el rodaje será necesario reservar llamando al número de teléfono 946790255 o en la web www.bilbokoberreginenmuseoa.eus.
MusEkintza 2022-2023
MusEkintza llega extendiéndose por nuevos escenarios, un total de once, y abarcando más disciplinas artísticas, en esta edición, además de cine, teatro, ilustraciones, música, y danza de diversos estilos, suma a su programación espectáculos que giran en torno a la poesía, la escultura, la moda y el bertsolarismo. Se ofrecerán once espectáculos diferentes de septiembre a junio abarcando las diferentes comarcas de Bizkaia.
MusEkintza, organizado por la Institución foral, ofreció su primer espectáculo el 10 de septiembre dando así el pistoletazo de salida a un festival que cada mes recorrerá un museo o un lugar histórico de Bizkaia con un espectáculo diferente en cada parada.
El festival se celebrará hasta junio de 2023 en once escenarios llenos de historia de Bizkaia: los museos y espacios forales La Encartada fabrika museoa en Balmaseda, La Ferrería de El Pobal en Muskiz, Museo del Txakoli-Txakolingunea de Bakio, Euskal Herria Museoa en Gernika, Arkeologi Museoa en Bilbao, Arrantzaleen Museoa en Bermeo y el Castillo de Muñatones. Este año, además, se suman cuatro nuevos espacios: El yacimiento de la Plaza del Corazón de María en Bilbao, Museo de Reproducciones, El Parque de los Pueblos de Europa de Gernika-Lumo y Santimamiñe en Kortezubi.
Estos espacios serán escenario de espectáculos de distintas disciplinas artísticas: cine, teatro, música, ilustraciones, poesía, escultura, moda, bertsos y diversos estilos de danza como aérea, flamenco, contemporánea, pole dance …
Esta variada programación rica en artes escénicas verá reforzada la experiencia del público gracias a una iluminación y proyección decorativa específica para cada espacio. Se generará una ambientación con iluminación, proyecciones mapeadas de vídeo y sonido para generar en el espacio elegido una experiencia que acompañe el paso previo del público al evento artístico que se desarrolle en cada uno de los museos.
Para asistir a los espectáculos es necesaria la reserva previa en cada uno de los museos o espacios en los que vaya a celebrarse el evento al que se quiere acudir. Toda la información sobre MusEkintza se puede consultar en: https://www.bizkaikoa.bizkaia.eus/
MusEkintza abarca gran variedad de disciplinas artísticas
En esta segunda edición MusEkintza suma nuevas disciplinas artísticas a su programación y ofrece cine, teatro, música, ilustraciones, poesía, escultura, moda, bertsos y diversos estilos de danza como aérea, flamenco, contemporánea, pole dance …
El festival comenzó el 10 de septiembre en Arkeologi Museoa en Bilbao con A vueltas con Lorca de la mano de Carmelo Gómez y Mikhail Studynov, dirigidos por Emi Ecay. El 24 de septiembre en el Castillo de Muñatones de Muskiz GANSO&Cía ofreció el espectáculo para toda la familia Babo Royal, el 29 de octubre será el turno de Desªnuda, un espectáculo de danza contemporánea y suspendida con Maitane Sarralde en el Parque de los Pueblos de Europa, el 26 de noviembre el Museo de Reproducciones de Bilbao se convertirá en un set de rodaje con ECCBI, el 28 de enero en Arrantzaleen Museoa en Bermeo a través de Memoria de un Pez Bueno La Banda Municipal de Txistularis de Bilbao acompañará con melodías cuidadosamente seleccionadas las imágenes y el texto de la ilustradora Elisabeth Pérez, el 25 de febrero en La Encartada fabrika-museoa en Balmaseda el dúo compuesto por Matxalen Bilbao y Natalia García acercarán la danza al público a través de Serenity Suite, el 18 de marzo en Yacimiento de la Plaza del Corazón de María en Bilbao, Adriana Bilbao llevará el espectáculo ÉCLAT – La moda como símbolo de (R)evolución. La danza como medio de revelación, el 22 de abril, el microteatro se apoderará del Museo del Txakoli-Txakolingunea en Bakio con Tabernaria de Mikel Martínez y Repiqueteo de Luna Luna Teatro, el 27 de mayo ATX Teatroa llevará BilakATXe a La Ferrería de El Pobal en Muskiz, el 10 de junio a través de Kandelak la bailarina Garazi Etxaburu dará vida a una escultura de madera de grandes dimensiones creada por Jose Pablo Arriaga en Euskal Herria Museoa en Gernika-Lumo. MusEKintza finalizará su segunda edición el 24 de junio en Santimamiñe con Ez da kasualitatea una actuación improvisada musical de bertsos. Las bertsolaris improvisan sobre una base de guitarra, violín y saxo a partir de los temas propuestos por la moderadora. Las sesiones no son mixtas: las cuatro bertsolaris y el temario son siempre femeninos. Un espectáculo que aúna humor, juego, reflexión y complicidad entre las bertsolaris, la música y los bertsos.