
La Obra en su contexto del Museo de Reproducciones llega en octubre con la conferencia “Retratos imaginarios” (“Irudizko erretratuak")
Esta charla se engloba dentro del conjunto de conferencias de LOCTX organizadas para este curso bajo el nombre genérico “Cara a cara” ("Musuz musu") con el retrato como eje central
La conocida conferencia tendrá lugar el jueves 28 de octubre a las 18.00 h.
Homero será el punto de partida de esta segunda conferencia de La Obra en su Contexto 21-22 ya que es la pieza que abre la nueva exposición temporal del Museo de Reproducciomes, “Diskomanía”
Itziar Martija, técnica del Museo de Reproducciones, será la encargada de ofrecer la charla siguiendo estrictas medidas de seguridad sanitarias
Para participar será necesario reservar cita previa en el 94 415 02 31
El Museo de Reproducciones de Bilbao vuelve a la carga en octubre con “La Obra en su contexto”, una de sus actividades más reconocidas que ha llevado al espectador, de la mano de la técnico Itziar Martija, a conocer de cerca piezas únicas de la colección del Museo o las diferentes exposiciones temporales de la institución. En esta ocasión, la Obra en su Contexto abordará durante el curso 2021-2022 el tema del retrato, en conexión con la nueva muestra temporal, “Diskomania”. Exposición que el Museo inaugurada hace escasos días y que girará en torno al mundo de la música y la fotografía.
Así, la institución vizcaína busca de nuevo en este curso ofrecer alternativas vanguardistas en las que las actividades basadas en la cultura segura y de proximidad destacan en su extensa programación.
La conferencia de este mes, que llega bajo el título “Retratos imaginarios” (“Irudizko erretratuak), se centrará en el parecido, o no, que existía a la hora de crear retratos. Por definición, para el mundo moderno, el fundamento de cualquier retrato debería ser el parecido físico. Y, sin embargo, en muchas épocas y por muchos motivos, ese aspecto ha pasado a un segundo plano o, incluso, simplemente se ha ignorado por completo, para dar lugar a lo que podríamos denominar retratos imaginarios, idealizados o inventados.
Este es el caso de la imagen de Homero que abre la exposición temporal “Diskomanía” y que será también el punto de partida de esta segunda conferencia de La Obra en su Contexto.
En la antigua Grecia, el retrato era un asunto póstumo y pocos o ninguno de los retratados posaron jamás para un artista, porque el parecido físico quedó relegado a un segundo plano, por detrás de la imagen del ciudadano ejemplar. Y si esto es cierto para el conjunto de los retratos griegos, lo es por partida triple para las representaciones del poeta más grande de la antigüedad, Homero. Fue el suyo el retrato inventado.
Pero no queda ahí la cosa, porque ni siquiera sabemos a ciencia cierta que Homero existiese jamás.
Partiendo de esta idea del retrato «falseado», la charla se adentrará en otros modos de adulterar el parecido físico, sustancial a cualquier retrato, para poner la imagen al servicio de los más diversos intereses.
Esta conferencia se engloba dentro del conjuntos de charlas que el Museo ofrecerá este año y que estarán bajo un título genérico, “Cara a cara” (Musus musu). En los meses sucesivos, como ha ocurrido en octubre, se le añadirán los títulos individuales de cada conferencia siempre con el retrato como eje central.
La cita tendrá lugar el próximo 28 de octubre a las 18.00 h. en el Museo de Reproducciones de Bilbao. La entrada es gratuita y para participar será necesario realizar inscripción previa en el 94 415 02 31.
El Museo de Reproducciones Artísticas de Bilbao sigue apostando por su actividad más longeva. Más de 10 años analizando de cerca una vez al mes la colección y las diferentes exposiciones de la institución, siendo ya uno de los referentes culturales de la ciudad.
El Museo de Reproducciones, reabierto en noviembre de 2006 en su actual sede de la antigua iglesia del Corazón de María, es uno de los más antiguos de la capital vizcaína. Creado hace 80 años, es uno de los mejores en su género por la selección y calidad de las reproducciones expuestas.
La Obra en su Contexto llega con un nuevo punto de vista y cambios importes ¿Te la vas a perder?
CICLO “LA OBRA EN SU CONTEXTO”
• Fecha: jueves, 28 de OCTUBRE de 2021
• Hora: 18:00 h.
• Lugar: Museo de Reproducciones (C/ San Francisco, 14. Bilbao)